Historias del cine porno: la vecina de al lado

Los hermanos Artie y Jin Mitchell fueron considerados revolucionarios de la utopía sexual y representantes de su generación, en California, Estados Unidos. En 1969 abrieron el legendario Teatro O´Farrell donde proyectaban cortos sobre diversos temas sexuales.

Marilyn Chambers, protagonista de Detrás de la puerta verde
Marilyn Chambers, actriz del cine porno.

En sus inicios realizaron filmes con jóvenes hippies dispuestas a masturbarse y tener relaciones sexuales frente una cámara por 15 o 20 dólares. Su carisma les valía que muchas mujeres desearan actuar en sus cintas, de esa forma ahorraban capital, y ya no tenían que contratar prostitutas. Más tarde dejaron el idealismo hippie y pasaron a los negocios, entendieron las necesidades y deseos eróticos de una sociedad voyeurista que pedía ser satisfecha con entretenimiento pornográfico.
Sin embargo, la visión de estos realizadores era más artística, este deseo los llevó a invertir más de 60 mil dólares en unas de las obras, hasta ahora, considerada de culto: Detrás de la puerta verde (Behin The Green Door, 1975), una de las cintas más rentables de la historia de este género y la primera de su tipo en ser comercializada en los Estados Unidos.
El filme fue protagonizado por el actor afroamericano Johnny Keyes y Marilyn Chambers, joven actriz conocida por ser la imagen publicitaria del famoso jabón Ivory en los años setenta. Según la crítica, Chambers representaba a la mujer estadounidense sencilla y, también, a la vecina que todo hombre quisiera tener. El público quedó impactado por la actuación, ya que hasta el momento en la industria porno no se había visto a un hombre de color teniendo sexo con una mujer blanca.
Chambers se presentó ante los Mitchell al ver un anuncio en el periódico, al principio, sólo aceptó un papel secundario en una de las cintas; sin embargo, con el inicio del rodaje decidió ser la protagonista. Al inicio de su carrera en la industria pornográfica, la empresa Procter & Gamble la amenazó con quitar su rostro de la caja de jabón Ivory. No obstante, renovó su contrato por cinco años más, ya que las ventas aumentaron debido al impulso que tenía como actriz porno.
La cinta tiene dos finales, el primero es donde la chica recibe chorros de semen. Para esta parte, los Mitchell utilizaron efectos especiales, según los críticos, la escena se vuelve monótona y aburrida. El segundo, se da donde el camionero que relata la historia, se imagina teniendo sexo con la protagonista, este final tuvo mayor aceptación del público debido a que la fantasía de los espectadores era tener sexo con la tímida y sexi vecina de al lado.
The Resurrection of Eve (1973) fue la siguiente cinta de Marilyn Chambers con los Mitchell. Después del filme la actriz deja a los realizadores y continúa su carrera de la mano de Charles `Chuck´ Traynor. Ante ello, los Mitchell tomaron cortos de producciones de Chambers que no habían lanzado e hicieron la cinta Insade Marilyn Chambers (1975) con la finalidad de vengarse de ella.
La actriz mantuvo una relación con Traynor, ex esposo de Lucy Lovelace, protagonista de Garganta Profunda (1972), de Gerard Damiano. Luego de esta decisión Chambers se convirtió en el bufón sexual de actores hollywoodenses. Su relación fue de explotación y abuso. Sin embargo, a diferencia de Lovelace no quedó con resentimiento y aprovechó los contactos que tenía para crear su propia carrera. Años después, declaró que vivió tal situación y que se excedió en el consumo de drogas, pero que jamás sintió tal abuso, “yo me explotaba a mí misma”.
En 1977, protagonizó la película de horror Rabid, del director David Cronenberg. Incluso en el año 2000 tuvo su propia serie de televisión y volvió a grabar películas porno bajo la dirección de su amiga y colega Verónica Hart.

El fin de la sociedad de los hermanos Mitchell 

Mientras esto sucedía con Chambers, los Mitchell realizaron Sodoma y Gomorra, los últimos 7 días (1977), con una inversión de más de 700 mil dólares, considerada la más cara de la historia de este cine, incluso fue más costosa que Calígula (1979), de Tinto Brass. Sin embargo, el filme fue un fracaso, fue considerado mediocre y carente de sentido, aseguró la crítica.
En la década de los ochenta los Mitchell adoptaron la bandera de prevención contra el Sida. En 1986, rodaron una secuela de Detrás de la puerta verde, pero esta vez fue estelarizada por Missy Manners. El filme no tuvo éxito y puso en evidencia algo que los directores de porno ya sabían, al público no le interesa el cine porno con condón.
En 1987, los Mitchell abandonaron el negocio de la pornografía, era evidente el crecimiento de esta industria y también de la piratería. Además, "el gobierno de la ciudad, bajo la alcaldesa Diane Feinstein, arremetió contra los espectáculos sexuales y los Mitchell tuvieron que defenderse de numerosas y costosas embestidas legales". Bajo estas circunstancias, los realizadores vivían sólo de las ganancias que generaban con los espectáculos sexuales en vivo del Teatro O´Farrel.
El final de la sociedad de los hermanos Mitchell se dio cuando en un arranque de ira Jim bajo los efectos de las drogas y el alcohol fue a casa de Artie para anunciarle que debían deshacer la sociedad, con un fusil calibre 22 dio tres balazos a su hermano menor. En defensa aseguró que solo llevo el arma para amenazarlo. El mayor de los Michell pasó tres años en la prisión de San Quintín. De esta manera trágica, al estilo hollywoodense, terminó uno de los periodos de la llamada Época de oro del cine porno.

Historias del cine porno es una serie de artículos que abordan los orígenes de la industria cinematográfica porno. Para este artículo, se tomaron referencias del libro de Pornografía. Sexo mediatización y pánico moral (2004), Plaza Janes, del escritor y crítico Naief Yehya.

---- De la redacción, Apóstrofe.