El arte de perder, cartas de Scott Fitzgerald

Al principio pensé que se trataba de un conjunto de ensayos. El título, El arte de perder corresponde al editor que recopila y pone orden a la secuencia. Me atrapa la relación entre vida íntima y su conexión con la literatura. Recomienda leer a un viejo escritor estadunidense quien propone escribir todo el tiempo, acerca de la propia existencia pero también todo tipo de reflexiones.

El arte de perder. Una vida en cartas, de Scott Fitzgerald.

Y, de pronto, dos asuntos. Me encuentro en Amazon Prime la serie Zelda y de frente las opiniones racistas de Scott Fitzgerald. Digo no más, no es un escritor que me interese. Sin embargo sigo. Hay una parte de morbo. Por un lado me repelen sus opiniones y por otro el asombro ante el empecinamiento. Muere a los 44 años (creo que a la misma edad de Sor Juana). Y, de pronto me pregunto, ¿qué vale la pena de leer unas cartas de un tipo que no me interesan sus opiniones? De entre líneas, luego de un relativo éxito Scott Fitzgerald cayó en el olvido y entonces la polémica acerca de la influencia de su esposa Zelda.

El arte de perder, cartas de Scott Fitzgerald
Escucha la reseña en Spotify.

---- ---- ---- 
Mauricio Coronel Guzmán
, escritor y productor editorial independiente. | Twitter: @MauricioCGuzman.