Dante Toribio López | @dantolo_dante
El contrato de Nirvana con Sub Pop ya no fue suficiente. El sello discográfico tuvo problemas financieros y el trío de Seattle tuvo que buscar un nuevo “hogar”, dejando como herencia a Sub Pop el tema Sliver que sirvió como preámbulo sonoro al disco que vendría después.
Mientras encontraban una nueva discográfica, algo muy común en décadas pasadas, la banda tuvo un cambio en su alineación con la salida del baterista Chad Channing y la entrada al mismo puesto de un tal Dave Grohl que era miembro de la banda de hardcore Scream y que fue seducido por Kurt Cobain para integrarse a Nirvana.
Ya con nueva alineación y canciones compuestas con el corazón, llegó a sus vidas Geffen Records con su filial DGC Records, con quienes llevaron a cabo la producción del Nevermind. El mítico Butch Vig (así es, el baterista de Garbage) se encargó de la producción, trabajaron en los ya históricos Sound City Studios de Los Ángeles y contaron con un presupuesto de 65 mil dólares.
El contrato de Nirvana con Sub Pop ya no fue suficiente. El sello discográfico tuvo problemas financieros y el trío de Seattle tuvo que buscar un nuevo “hogar”, dejando como herencia a Sub Pop el tema Sliver que sirvió como preámbulo sonoro al disco que vendría después.
![]() |
Nevermind es el álbum debut de Nirvana, lanzado en 199. |
Mientras encontraban una nueva discográfica, algo muy común en décadas pasadas, la banda tuvo un cambio en su alineación con la salida del baterista Chad Channing y la entrada al mismo puesto de un tal Dave Grohl que era miembro de la banda de hardcore Scream y que fue seducido por Kurt Cobain para integrarse a Nirvana.
Ya con nueva alineación y canciones compuestas con el corazón, llegó a sus vidas Geffen Records con su filial DGC Records, con quienes llevaron a cabo la producción del Nevermind. El mítico Butch Vig (así es, el baterista de Garbage) se encargó de la producción, trabajaron en los ya históricos Sound City Studios de Los Ángeles y contaron con un presupuesto de 65 mil dólares.
Cobain compuso temas más comerciales, con sonidos más digeribles que ahora son clásicos de la historia del rock, además de riffs que en la actualidad todo aspirante a guitarrista aprende a tocar por su sencillez y gran melodía.
Es justo en este álbum en el que Kurt atrajo la atención del mundo por su creatividad lírica. Es un poeta que hasta el mismo Bob Dylan alabó su actuación sobre el escenario y que representó a una generación cansada de las súper estrellas de rock. Los adolescentes veían más cerca a sus ídolos, los sentían como iguales, que los representaban, vestían y hablaban como ellos. Esa fue parte importante de la mercadotecnia del grunge.
Cobain juntaba a la perfección la lírica pop de Paul McCartney y la rebeldía anti sistema de John Lennon. Era como un hijo abortado de ambos. Un miembro nunca reconocido ni con los requisitos para ser parte de la Generación Beat.
Pero regresando al Nevermind. Aunque pensaban en nombrarlo Sheep (oveja) haciendo referencia a que sus fans irían a sus conciertos como tal, al último momento decidieron ponerle el título que ya conocemos por ser una actitud de vida.
La portada del disco es un bebé nadando bajo el agua persiguiendo un billete de un dólar atorado desde un anzuelo. Puede considerarse una crítica social al capitalismo con el que se nace y siempre perseguimos al dinero para poder cumplir nuestros “objetivos”.
Dicho bebé es llamado Spencer Elden que tenía tres meses de edad al momento de realizar la fotografía. Pero que causó controversia por mostrar el pene del bebé, por lo que lanzaron una portada alternativa en el que con la magia de la edición, el bebé era mostrado sin su pene. Cuenta la leyenda que el mismísimo Michael Jackson tenía una copia de este disco en un cuarto en donde realizaba todas sus atrocidades con niños, pero esa es otra historia.
El 10 de septiembre, fue lanzado su primer sencillo: Smells Like Teen Spirit, un tema odiado por muchos y amado por otros, que consiguió gran éxito en MTV y el disco físico llegó a las tiendas el 24 de septiembre de 1991, para que debutara en el puesto 144 de Billboard 200 y el 11 de enero de 1992 lograron la primera posición, desbancando al antes mencionado Jackson con su disco Dangerous.
Todo este éxito tanto televisivo como en venta de discos, les valió múltiples premios, reconocimientos y giras no solo por Estados Unidos, sino también por Europa. Seguido de diferentes relanzamientos, recontralanzamientos y hasta tomas alternativas que siguen a la fecha.
Las revistas Rolling Stone (de Estados Unidos, México y Argentina), NME, Time, Pitchfork y kerrang!, lo han posicionado dentro de los 20 mejores discos de la historia del rock.
Todas y cada una de las canciones son clásicos de Nirvana y seguramente el 90% de esos temas, los encuentras en una recopilación de la banda, en un disco pirata que compras en el tianguis, en una lista de Spotify o en un video homenaje en YouTube. Además de que muchas veces han imitado su portada, desde Bart Simpson a fans fervientes y gatitos.
Un disco que salió de una banda que nació en la Generación X, representó a los Millenials y que la Generación Z sigue disfrutando, dejando una gran aportación para la cultura pop.
Cobain juntaba a la perfección la lírica pop de Paul McCartney y la rebeldía anti sistema de John Lennon. Era como un hijo abortado de ambos. Un miembro nunca reconocido ni con los requisitos para ser parte de la Generación Beat.
Pero regresando al Nevermind. Aunque pensaban en nombrarlo Sheep (oveja) haciendo referencia a que sus fans irían a sus conciertos como tal, al último momento decidieron ponerle el título que ya conocemos por ser una actitud de vida.
La portada del disco es un bebé nadando bajo el agua persiguiendo un billete de un dólar atorado desde un anzuelo. Puede considerarse una crítica social al capitalismo con el que se nace y siempre perseguimos al dinero para poder cumplir nuestros “objetivos”.
Dicho bebé es llamado Spencer Elden que tenía tres meses de edad al momento de realizar la fotografía. Pero que causó controversia por mostrar el pene del bebé, por lo que lanzaron una portada alternativa en el que con la magia de la edición, el bebé era mostrado sin su pene. Cuenta la leyenda que el mismísimo Michael Jackson tenía una copia de este disco en un cuarto en donde realizaba todas sus atrocidades con niños, pero esa es otra historia.
El 10 de septiembre, fue lanzado su primer sencillo: Smells Like Teen Spirit, un tema odiado por muchos y amado por otros, que consiguió gran éxito en MTV y el disco físico llegó a las tiendas el 24 de septiembre de 1991, para que debutara en el puesto 144 de Billboard 200 y el 11 de enero de 1992 lograron la primera posición, desbancando al antes mencionado Jackson con su disco Dangerous.
Todo este éxito tanto televisivo como en venta de discos, les valió múltiples premios, reconocimientos y giras no solo por Estados Unidos, sino también por Europa. Seguido de diferentes relanzamientos, recontralanzamientos y hasta tomas alternativas que siguen a la fecha.
Las revistas Rolling Stone (de Estados Unidos, México y Argentina), NME, Time, Pitchfork y kerrang!, lo han posicionado dentro de los 20 mejores discos de la historia del rock.
Todas y cada una de las canciones son clásicos de Nirvana y seguramente el 90% de esos temas, los encuentras en una recopilación de la banda, en un disco pirata que compras en el tianguis, en una lista de Spotify o en un video homenaje en YouTube. Además de que muchas veces han imitado su portada, desde Bart Simpson a fans fervientes y gatitos.
Un disco que salió de una banda que nació en la Generación X, representó a los Millenials y que la Generación Z sigue disfrutando, dejando una gran aportación para la cultura pop.