Profesión o dinero

Sentada en la sala de espera de un hospital, esperaba los resultados de cáncer de mama de mi abuela. Me distraía observando a un chico demasiado joven, demasiado alegre y muy intelectual para trabajar en un hospital. No llevaba bata ni estetoscopio, no tenía ese aire de dios y grandeza de todos los doctores. Me llamó la atención que pasaba con montones de documentos en una mano y en la otra, un libro de Jorge Luis Borges. 

Profesión o dinero, de Monserrat Durán Villaruel.

La tercera vez que pasó, se sentó a lado mío y preguntó: — ¿Tienes mucho esperando?— Respondí que no. 
—Es horrible estar en un hospital y más trabajar en él… me llamo Julio— decía mientras se acomodaba el gafete.
—Sí, debe ser horrible— afirmé moviendo la cabeza. Lo que me sorprendió aún más fue ver las tres «L» en su gafete y le pregunté ¿Qué hace un licenciado de Letras Latinoamericanas trabajando en un hospital?
—Lo mismo que un licenciado conduciendo un taxi o un nutriólogo vendiendo tamales: ganarse la vida. ¿Sabes? Hoy termino mi segunda novela— dijo sonriendo y extraviando su mirada en aquel piso sucio, manchado de pisadas que se alejan sin esperanza alguna.
—Me dio mucho gusto conocerte— y se alejó mientras escuchaba los gritos del nombre de mi abuela.
Me quedé sentada pensando si podría haber una puta feliz que trabaje de noche y pinte de día o un abogado que ejerza de día y robe de noche. 
Sí, definitivamente los hay, habrá una puta pintora feliz y un abogado que robe y ejerza feliz.
Son las cinco de la tarde y los consultorios están cerrados; creo que mi abuela morirá de espera.

Profesión o dinero, ensayo literario de Monserrat Durán Villaruel, publicado originalmente en Editorial Perros Muerto, en septiembre de 2018.